Los risottos son una de las especialidades italianas más conocidas. El más típico es el risotto a la milanesa, que sólo lleva azafrán, vino, consomé y queso parmesano. No obstante, hay una gran variedad de ingredientes que, combinados con imaginación, dan como resultado exquisitos risottos. Estos pueden comerse como plato único o como acompañante de carnes rojas o blancas. Lo más importante es que deben quedar al dente y jugosos. Además, se cocinan lentamente y es necesario revolverlos con frecuencia para que el grano abra con más facilidad. Si se secan en el proceso de cocción, debe agregarles vino blanco o más consomé para lograr esa consistencia cremosa. El día de hoy los acompañantes son los mariscos.
Risotto de vegetales y camarones  
• 1 kg de camarones 
• 3 tazas de arroz arborio 
• 9 tazas de caldo de camarones 
• 2 pimentones rojos cortados en cuadritos 
• 1 pimentón verde cortado en cuadritos 
• 1 paquete de cebollines 
• 6 dientes de ajo 
• 4 cdas. de aceite de oliva 
• Una zanahoria 
• 1 cdtas. de sal 
• ½ taza de perejil picado 
Preparación
• Pelar los camarones y hervir las conchas en dos litros de agua con una cebolla, un pimentón, las hojas de cilantro fresco, un a zanahoria y sal. Preparar un buen caldo de camarones y colarlo • Picar los vegetales: pimentones rojo y verde, cebollines y ajos. Sudar en un caldero con aceite de oliva • Agregar los camarones y cocinarlos con el sofrito anterior para que cojan gusto. Dejar algunos para adornar • Añadir el arroz y las tres tazas de caldo de camarones caliente. Luego agregar el resto poco a poco • Revolver con una cuchara de madera constantemente mientras se cocina, hasta que seque lo suficiente y abra el grano • Debe quedar jugoso y al dente • Añadir la sal, la pimienta negra al gusto y el perejil picado • Servir una porción del rissotto en cada plato • Hervir durante seis minutos los camarones que se han dejado para adornar • Colocar uno o dos camarones en cada plato, encima de la porción de arroz • Decorar con hojas de perejil fresco • Si se seca, puede agregar más caldo de camarones o vino blanco.
Fuente: Revista Estampas.
Postre: Zuccotto                      
El chef quiere complacerlos también con un delicioso postre tradicional de Italia, parecido al tiramisú. Suele decirse que originalmente fue una especialidad de Florencia. Veamos su preparación.
Ingredientes
- 350 ml. nata
- 50 g de azúcar glas
- 50 g de almendras tostadas picadas
- 50 g de avellanas tostadas picadas
- 25 g de chocolate blanco.
- 40 g de virutas chocolate
- 350 g de chocolate
- 3 huevos
- 125 g de azúcar
- 50 g de cerezas confitadas troceadas
- 150 g de harina
- 25 g de cacao en polvo
- Mantequilla
Bizcocho:
Tomar los huevos y mezclarlos con el azúcar. Removiendo constantemente y agregando el cacao, la harina y mantequilla. Separar en dos moldes cuadrados y hornear a 180ºC. 
Cortar un circulo de uno de los bizcochos.Meterlo en un bowl o recipiente redondo, apretarlo bien contra la base. 
Quitar del segundo bizcocho, un circulo igual a la boca de la fuente que usaremos. 
Para el relleno: 
Mezclar la nata y el azúcar glas. Echarlo en los dos recipientes. En uno echar el chocolate, las cerezas, las almendras y las avellanas. Mezclar. 
Hacer un agujero en el primer bizcocho que esta colocado en el bol y echar la mezcla anterior. Congelar media hora. 
Una vez congelado, agregarle encima de este un tercio del chocolate fundido. Presionar esto con el segundo bizcochuelo y llevar nuevamente al congelador. 
Cuando esté, retirarlo del cuenco y untarle encima del zuccotto el chocolate fundido. Refrigerar 
Fundir el chocolate blanco y verter en el zuccotto. Enfriar nuevamente. 


